Crea una cuenta y continúa aprendiendo 🚀

Regístrate o inicia sesión para continuar aprendiendo:

Frontend Aprendiz

Páginas (rutas)

¿Qué rutas podrán visitar los usuarios al usar nuestra aplicación de Ecommerce?

Introducción

Como hemos comentado, nuestra tienda va a tener productos, categorías y un carrito de compras para ir agregando allí lo que el usuario escoja. Hemos hablado también que las entidades son solo datos y que los componentes son, por el contrario, una representación visual. Algo que también debemos planificar son las páginas.

Definición de páginas y rutas

¿Qué páginas o qué rutas va a tener nuestro proyecto? En nuestro caso, vamos a mantener esto simple. Podemos tener:

  • Una página de inicio o "Home", donde se mostrarán todos los productos.
  • Una página de categoría, por ejemplo, /categoria/5, para mostrar los productos solo de la Categoría 5.
  • Una página de carrito, donde el usuario podrá ver los productos agregados a su carrito, eliminarlos y regresar a la página principal para agregar más productos.

Simplificación de páginas

Vamos a tener pocas páginas en realidad. Podemos simplificar esto y tener solo dos:

  1. Una página con todos los productos, donde se podrá filtrar por categoría, precio, etc.
  2. Una página para ver el carrito de compras.

Esto puede variar según el desarrollo y también según lo que desees hacer.

No es necesario seguir el curso al pie de la letra.

Si tienes alguna idea, puedes personalizar el proyecto a tu manera: agregar más páginas, más datos o incluso cambiar el diseño del proyecto. Cualquier mejora es bienvenida.

Conclusión

¡Así que empecemos!

Esta lección no cuenta con recursos adicionales.

Si crees que hace falta algo, o necesitas ayuda, puedes publicar una pregunta en el foro.

Como hemos comentado, nuestra tienda va a tener productos, categorías y un carrito de compras para ir agregando allí lo que el usuario escoja. Hemos hablado también que las entidades son solo datos y que los componentes son por el contrario una representación visual. Algo que también debemos planificar son las páginas. ¿Qué páginas o qué rutas va a tener nuestro proyecto? En nuestro caso, nosotros vamos a mantener esto simple. Nosotros podemos tener una página de inicio o página home en la que vamos a mostrar todos los productos. Luego podemos tener una página llamada Categoría slash 5, por ejemplo, para mostrar los productos solo de la Categoría 5. Y luego podemos tener también una página card para ver el carrito de compras actual. Aquí el usuario podrá ver qué productos han sido agregados a su carrito, podrá eliminar elementos de su carrito y cuando quiera podrá volver a la página principal para agregar más productos. Vamos a tener pocas páginas en realidad. Podemos simplificar esto y tener solo dos. Una con todos los productos donde vamos a permitir filtrar por categoría, por precio, etc. Y otra para ver el carrito de compras como tal. Esto puede variar, va a depender de cómo nos vallan nuestro desarrollo y va a depender también de lo que tú quieras hacer. Porque no es necesario que sigas el curso al pie de la letra. Recuerda que si tienes alguna idea, puedes también personalizar el proyecto a tu manera. Puedes agregar más páginas, agregar más datos o incluso cambiar el diseño del proyecto. Cualquier doble bienvenida siempre. Así que empecemos.

¿Tienes dudas?

Publicar pregunta

¡Comparte conocimiento!

X

Volver al índice

Regístrate

Inicia sesión para llevar un control de tu progreso.

Capítulos
















16

Páginas (rutas)












































































































Espera un momento 🎁 ...

¿Te gustaría aprender a programar, gratis?

Mago de Programación y más

Sólo debes registrarte 😉.