Espera un momento 🎁 ...
¿Te gustaría aprender a programar, gratis?
Sólo debes registrarte 😉.
Regístrate o inicia sesión para continuar aprendiendo:
¿Qué opción debemos usar y por qué? ¿En qué casos conviene un estilo u otro?
Hasta este punto, como puedes ver, tenemos dos maneras de usar Vue. Tenemos Options API, que fue lo primero que hicimos, y tenemos Composition API con una sintaxis distinta.
Debes usar la sintaxis que te parezca más cómoda.
Si estás empezando, yo personalmente te recomiendo usar Options API.
Esta sintaxis es más entendible para alguien que recién empieza.
Sin embargo, es tu decisión.
La documentación de Vue te permite escoger entre Options API y Composition API.
Tú puedes cambiar aquí y, según lo que escojas, la documentación se va a adaptar y te presentará la información con el estilo de API que hayas seleccionado.
Al final, ambas API están implementadas bajo el mismo sistema.
De hecho, la documentación nos indica que Options API se ha implementado sobre Composition API, es decir, Options API funciona gracias a Composition API.
Cada vez que usas Options API, internamente Vue usa algo similar a Composition API para producir el resultado.
Pero esto no quiere decir que una sea mejor que la otra.
A final de cuentas, son simplemente dos sintaxis, dos estilos de programar que producen el mismo resultado.
Generalmente, se recomienda usar Composition API cuando tu proyecto es muy extenso o complejo.
Options API suele ser suficiente para la gran mayoría de proyectos. Si tu proyecto crece mucho, puedes optar por Composition API.
Para el curso, nosotros vamos a estar usando Options API.
Sin embargo, es importante que conozcas que existen ambas alternativas.
Si te encuentras trabajando en un proyecto que usa Composition API y no sabes cuál es su equivalente en Options API, o viceversa, puedes enviarme tus consultas en la sección de Preguntas y Respuestas para ayudarte.
Esta lección no cuenta con recursos adicionales.
Si crees que hace falta algo, o necesitas ayuda, puedes publicar una pregunta en el foro.
Hasta este punto, como puedes ver, tenemos dos maneras de usar Vue. Tenemos Option API, que fue lo primero que hicimos y tenemos Composition API con una sintaxis distinta. ¿Qué debes usar? Options API o Composition API. Debes usar la sintaxis que te parezca más cómoda. Si estás empezando, yo personalmente te recomiendo usar Options API. Yo creo que esta sintaxis es más entendible que esta de aquí para alguien que recién empieza. Sin embargo, es tu decisión. La documentación de Vue te permite a ti escoger entre Options y entre Composition API. Tú puedes cambiar aquí y según lo que tú escojas, la documentación se va a adaptar y te va a presentar la información con el estilo de API que tu hayas seleccionado. Al final, ambas API están implementadas bajo el mismo sistema. De hecho, aquí la documentación nos dice que Options API se ha implementado sobre Composition API, o sea, Options API funciona gracias a Composition API. Cada vez que tú usas esto internamente. Vue usa algo similar a esto para producir el resultado. Pero no quiere decir que uno sea mejor que otro. A final de cuentas, son simplemente dos sintaxis, dos estilos de programar que producen el mismo resultado. Generalmente se recomienda usar Composition API cuando tu proyecto es muy extenso, es muy complejo. Options API generalmente es suficiente para la gran mayoría de proyectos. Si tu proyecto crece mucho, puedes en cambio, usar Composition API. Para el curso, nosotros vamos a estar usando Options API. Sin embargo, es importante que conozcas que existen ambas alternativas. Si tú te encuentras trabajando con un proyecto que usa Composition API y no sabes cuál es su equivalente en Options API o viceversa, puedes enviarme tus consultas en la sección de Preguntas y Respuestas para ayudarte.
¿Tienes dudas?
Publicar preguntaRegístrate
Inicia sesión para llevar un control de tu progreso.
Capítulos
06
08
09
29
30
35
38
44
48
49
56
79
81
82
84
99
107
112
119
Estás viendo un capítulo de la serie Aprende Vue 3, Vite, VueRouter, Vuetify, Pinia y TypeScript
Espera un momento 🎁 ...
¿Te gustaría aprender a programar, gratis?
Sólo debes registrarte 😉.