Antes que te vayas
Inscríbete en nuestro curso gratuito de Laravel
En esta ocasión aprenderás a usar Trello como una herramienta de apoyo para el desarrollo ágil. Específicamente, vamos a aplicar varios de los conceptos de Scrum, aunque no seguiremos todo lo descrito por esta metodología al pie de la letra.
En Trello existen 3 componentes básicos:
Un tablero de Trello se corresponde con un proyecto. Dentro de cada tablero podemos crear tantas listas como sea necesario. Por último, cada lista contendrá una serie de tarjetas.
Las listas se muestran de izquierda a derecha, de forma que las listas consultadas con más frecuencia se deberían mostrar primero, y las menos consultadas deberían ir más a la derecha.
He elaborado un tablero de guía, que contiene las listas principales a considerar. Y a continuación, una descripción de cada una.
Antes de iniciar un sprint se lleva a cabo una reunión de planificación, conocida como sprint planning meeting.
Esta reunión consiste en identificar qué actividades se van a desarrollar. Esto significa que las primeras tarjetas del product backlog pasarán a formar parte de un sprint backlog.
En este punto es importante delimitar correctamente cada actividad. Generalmente, el product backlog está compuesto de historias de usuario que son genéricas. Es importante dividir estas historias de usuario en actividades más específicas y asignar un responsable para cada tarjeta.
Al final de esta reunión lo correcto es que:
Cuando el sprint ha iniciado, el equipo de desarrollo se debe centrar en cumplir con sus compromisos (las tarjetas que seleccionaron durante la planificación).
No se deben añadir nuevos requerimientos al sprint backlog. Si el cliente solicita nuevas características, estas se añaden al product backlog, a fin de ser resueltas en sprints posteriores.
Durante el desarrollo del sprint, las listas con mayor actividad son:
Es importante realizar una reunión al inicio de cada día, a fin de evaluar el progreso del sprint y aplicar acciones correctivas en caso de ser necesario. Esto se conoce como [daily scrum meeting]({% post_url 2016-09-18-daily-scrum-meeting %}).
Lo ideal es que se haya finalizado con todo lo propuesto. En ese caso, la lista Sprint backlog 1 no tendrá más tarjetas, pues todas estarán ubicadas en la lista Done. Y lo siguiente será:
Cierto. Aquí podemos incluir tarjetas con información clave. Por ejemplo podemos tener tarjetas con los siguientes nombres:
Esta idea funciona bien para proyectos pequeños y medianos, donde el equipo de desarrollo es relativamente pequeño, tal vez hasta 7 integrantes.
Para proyectos donde interviene una cantidad mayor de personas, lo adecuado es usar varios tablones de Trello para el mismo proyecto (un tablero de planificación, un tablero por cada sprint, y un tablero de retrospectiva).
Comparte este post si te fue de ayuda 🙂.
Cualquier duda y/o sugerencia es bienvenida.
Regístrate
Inicia sesión para acceder a nuestros cursos y llevar un control de tu progreso.
Cursos recomendados
Curso intensivo. Incluye el desarrollo de una API, su consumo, y autenticación vía JWT. También vemos Kotlin desde 0.
Ingresar al cursoDomina JS con este curso práctico y completo! Fundamentos, ejemplos reales, ES6+, POO, Ajax, Webpack, NPM y más.
Ingresar al cursoAprende por qué es importante y cómo funciona Docker, con este nuevo curso práctico!
Ingresar al cursoInscríbete en nuestro curso gratuito de Laravel