Espera un momento 🎁 ...
¿Te gustaría aprender a programar, gratis?
Sólo debes registrarte 😉.
Aprende a desarrollar un sistema web usando PHP y MySQL, desde cero.
En este primer video se explica brevemente las características del sistema que estaremos desarrollando.
Además empezamos modelando la base de datos en MySQL.
Tendremos una serie de videos básicos, pero muy útiles para quienes empiezan a conocer MySQL y PHP.
En este video realizamos nuestra primera conexión a la base de datos MySQL que creamos en el capítulo anterior.
Realizamos una conexión de la manera más sencilla. Esto nos servirá como base para las futuras consultas.
Vemos como solucionar el típico problema de las tildes, cuando se capturan datos de la base de datos y las tildes se muestran como caracteres extraños.
Así mismo aprendemos a hacer uso de FOREACH para mostrar la información de manera más ordenada.
Por otro lado, hacemos un repaso de las funciones MySQLi, que nos permiten abrir conexiones y cerrarlas luego de consultar la base de datos.
En este capítulo vemos cómo permitir que los usuarios inicien sesión en nuestro sistema, para que tengan acceso a determinadas páginas que no estarán disponibles para personas no registradas.
Vemos conceptos básicos como las variables de sesión y consultas a la BD para validar un login.
En este quinto capítulo vemos cómo realizar consultas a más de una tabla simultáneamente, haciendo uso de INNER JOIN.
Además, asignamos permisos a los usuarios, de modo que cada uno pueda ver sólo las secciones que el administrador le asignó.
En este breve capítulo vemos cómo es posible finalizar la sesión de un usuario para acceder con otro usuario y visualizar distintas categorías, según los permisos que le fueron otorgados.
Agregamos un tipo de usuario -administrador-. De forma que, los usuarios y administradores inicien sesión desde el mismo formulario pero lleguen a diferentes paneles según su nivel de acceso.
Debido a que el panel de administración contará con varias páginas internas, ha sido necesario establecer una página modular, de modo que las secciones en común sean compartidas en las demás páginas.
Con ello, basta actualizar el menú de un solo archivo y los cambios se harán notar.
En este noveno capítulo vemos cómo sustraer permisos a los usuarios, y cómo re-asignar sus permisos según los cambios realizados por el administrador.
En este décimo capítulo vemos como actualizar datos de las categorías, y además cómo verificar si un usuario tiene permisos asignados o no, haciendo uso de la función count (tema que quedó pendiente en el video anterior).
Esta serie consta de 10 capítulos.
Nivel de dificultad: Aprendiz.
Empieza este curso y lleva un control de tu progreso.
Espera un momento 🎁 ...
¿Te gustaría aprender a programar, gratis?
Sólo debes registrarte 😉.